top of page
logofame1 copia.gif

VII Congreso - Valladolid

26/5/23, 22:00

Del 26 al 28 de mayo de 2023, Valladolid acogió el VII Congreso de Asociaciones Mexicanas en Europa, organizado por FAME y la Asociación de Mexicanos en Castilla y León. Durante tres días se abordaron temas como la vinculación entre asociaciones e instituciones mexicanas, discriminación y violencia de género, visados y asistencia a personas indocumentadas. El congreso incluyó visitas culturales, un cóctel de bienvenida y el espectáculo “Fiesta Mexicana” en el Teatro Cervantes, fortaleciendo los lazos entre las comunidades mexicanas en Europa.

Del 26 al 28 de mayo de 2023, Valladolid fue sede del séptimo Congreso de la Federación de Asociaciones Mexicanas en Europa (FAME), organizado por la Asociación de Mexicanos en Castilla y León. Este encuentro marcó el regreso de los congresos presenciales tras el paréntesis forzado por la pandemia de COVID-19, que había obligado a FAME a posponer las reuniones programadas durante años anteriores.


Sede emblemática: Casa de Zorrilla

El congreso se desarrolló en la Casa de Zorrilla, un lugar emblemático que simboliza la conexión histórica entre México y Valladolid. Esta elección reforzó los vínculos culturales transatlánticos y proporcionó un marco histórico apropiado para el reencuentro de las asociaciones mexicanas en Europa.


Participación

El evento reunió a líderes y miembros de diversas asociaciones mexicanas establecidas en Europa, cumpliendo con el objetivo central de FAME: el bienestar de las comunidades mexicanas en el continente. La convocatoria estuvo abierta tanto a asociaciones establecidas como a nuevas organizaciones, promoviendo la expansión de la red federativa.


Mesas de trabajo

Durante los tres días de actividades se realizaron mesas redondas sobre temas de interés crucial para las comunidades mexicanas en Europa:


  • Vinculación entre asociaciones e instituciones mexicanas - Fortalecimiento de lazos con México

  • Migración mexicana en Europa - Situación de trabajadores, artistas, refugiados y estudiantes

  • Discriminación y violencia de género - Abordaje de problemáticas específicas en contextos migratorios

  • Visados y estancia de mexicanos en Europa - Aspectos legales y administrativos

  • Solicitantes de protección y asilo - Situación de mexicanos en procesos de refugio

  • Asistencia a personas indocumentadas y sin recursos - Apoyo comunitario a connacionales en situación vulnerable

  • Colaboración entre artistas mexicanos en Europa y las asociaciones - Promoción cultural conjunta


Actividades culturales e institucionales

El programa incluyó diversas actividades que enriquecieron la experiencia del congreso:


  • Cóctel de bienvenida en el Jardín de la Casa Zorrilla

  • Visita guiada a la Casa Museo de José Zorrilla

  • Recepción oficial en el Ayuntamiento de Valladolid

  • Representación del espectáculo "Fiesta Mexicana" en el Teatro Cervantes, con la participación de artistas destacados: Sonia Fausto, Rodolfo Murga, Paloma Landgrave y el mariachi Parranderos, mostrando la riqueza cultural de México


Legado y reencuentro

Este séptimo congreso representó un momento especialmente significativo al marcar el reencuentro presencial tras años de distanciamiento forzado. El evento reafirmó el compromiso de las asociaciones mexicanas en Europa con la unidad, el apoyo mutuo y la promoción de la identidad mexicana en el extranjero. El congreso consolidó a FAME como un referente en colaboración y liderazgo comunitario en Europa, demostrando la resiliencia de la federación y su capacidad para adaptarse y fortalecerse tras circunstancias adversas.


El intercambio de experiencias y el calor mexicano estuvieron latentes durante todo el encuentro, cumpliendo con la misión fundamental de la federación: el bienestar de las comunidades mexicanas en Europa.

bottom of page