top of page
logofame1 copia.gif

I Congreso - Barcelona

5/7/13, 17:00

Del 5 al 7 de julio de 2013, Barcelona fue sede del Primer Congreso de las Asociaciones de Mexicanos en Europa, organizado por MEXCAT con la presencia de 15 asociaciones de diversos países europeos y con el apoyo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior y autoridades locales. Durante tres días se discutieron temas como financiamiento asociativo, motivación del voluntariado, atención legal a connacionales y difusión cultural. El programa incluyó recepciones institucionales, mesas de debate, una cena de convivencia y un recorrido histórico por la ciudad, marcando el inicio de la cooperación organizada de las asociaciones mexicanas en Europa.

El primer Congreso de las Asociaciones de Mexicanos en Europa se celebró en Barcelona del 5 al 7 de julio de 2013, marcando un hito en la organización comunitaria mexicana en el continente. Organizado por MEXCAT con el apoyo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, este encuentro fue presidido por la Dra. Sofía Orozco, Directora de Asuntos Comunitarios y Económicos del IME.


Participantes

El congreso congregó por primera vez a más de 15 asociaciones civiles de mexicanos en Europa, convocadas por medio de los consulados y embajadas. Entre las asociaciones participantes estuvieron: MEXCAT, la Asociación de Mexicanos en Gotemburgo, la Asociación Maguey de París, la Asociación México Valencia, la Asociación Prodeme de Tours, la Asociación de Mexicanos de Andorra, la Asociación de Mexicanos del Vallès, la Asociación Cuauhtémoc de Valencia, la Asociación Anahuacalli de Estrasburgo, la Asociación Viva Jalisco de París, la Colonia Mexicana en Madrid, la Asociación Charamusca de Francia, la Asociación de Mexicanos en Castilla y León, la Asociación Mi casa es tu casa de Lyon y la Asociación de Mexicanos en Zaragoza.


Programa de actividades

El encuentro inició el viernes 5 de julio con un cóctel de bienvenida en el Consulado General de México en Barcelona, siendo la anfitriona la Cónsul de México Norma Ang. Al evento asistieron las juntas directivas y portavoces de las asociaciones, así como la Directora de Relaciones Ciudadanas del Ayuntamiento de Barcelona, Montserrat Martin.


El sábado 6 de julio se desarrolló la jornada principal en la Sala d'Actes de Cotxeres de Sants, inaugurada con los parlamentos de César Cárdenas, presidente de MEXCAT, y la Dra. Orozco, quien realizó la declaración oficial de apertura del congreso. A lo largo del día se llevaron a cabo cinco mesas temáticas:


  • Vías de colaboración del IME con las asociaciones europeas

  • Financiamiento asociativo

  • Gestión de voluntariado

  • Atención social y ciudadana a la comunidad

  • Cultura y creación de una red cultural


Durante la pausa para comer, la Asociación de Mexicanos en Zaragoza obsequió a los asistentes con una taquiza de tinga, mientras que la tarde finalizó con una cena a base de productos catalanes.


Clausura y legado

El domingo 7 de julio, la clausura contó con la bienvenida del Diputado Adjunto a la Presidencia de la Diputación de Barcelona, Joan Carles Garcia. Durante este acto se realizó la votación y elección de París como sede del 2º Congreso en 2014. Talía Olvera, representante de la Asociación Maguey de París, recibió de manos de César Cárdenas una bandera de sobremesa que presidió el congreso, para que pudiera transmitirse anualmente entre las asociaciones.


El logro más significativo fue la elaboración y lectura de la Declaración de Barcelona 2013, documento consensuado de forma unánime por los más de 30 asistentes. Este texto fundador sentó las bases de los actuales estatutos de FAME, estableciendo la intención de coordinar esfuerzos entre las asociaciones mexicanas en Europa sin fines políticos, lucrativos ni religiosos. La Declaración fue entregada oficialmente a la Dra. Sofía Orozco.


Este encuentro consolidó los lazos comunitarios y culturales de los mexicanos en Europa, formalizando la tradición anual de rotación entre ciudades europeas que perdura hasta hoy.

bottom of page